Reserva Ovárica: ¿Cuál es la manera correcta de medirla?

Cuando hablamos de fertilidad femenina, uno de los términos y conceptos más importantes es el de Reserva Ovárica. La reserva ovárica es la cantidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en un momento determinado. Es un factor clave y un dato muy importante a saber cuando una persona está buscando embarazo, ya sea de manera espontánea o a través de un tratamiento de reproducción asistida, cuando se quiere realizar un proceso de preservación de la fertilidad, o cuando se quiere conocer la situación reproductiva actual.

¿Qué hormonas se evalúan en fertilidad y qué día del ciclo conviene medirlas?

Dentro de los análisis hormonales básicos que se realiza una mujer para evaluar su situación reproductiva encontramos las siguientes hormonas: FSH (hormona folículo estimulante), LH (hormona luteinizante), TSH (hormona estimulante de la tiroides), AMH (hormona antimulleriana), Prolactina y Estradiol. Muchas veces se suma también la Progesterona que se mide en un día del ciclo particular.